TRISKELE, la competencia de combate libre.
¿Qué es un trisquel?
El trisquel, triskelion o triskele, es un motivo artístico de simetría rotacional que consiste en tres espirales unidas, tres piernas humanas dobladas, tres líneas extendidas o dobladas, desde el centro del símbolo.
La palabra proviene del griego triskelés (τρισκελής) que significa “tres piernas”, es en realidad un motiva más reciente que la triple espiral, se encuentra en las decoraciones de la cerámica griega, especialmente como un diseño que se muestra en los escudos de hoplitas y, más tarde, también se acuñó en monedas griegas y anatolias.
El hallazgo más antiguo de un trisquel en Sicilia es un jarrón que data del 700 a. C., para el cual los investigadores asumen un origen minoico-micénico. Otro ejemplo temprano de esto, se encuentra en una representación del escudo de Aquiles, en una hidria ática de finales del siglo VI a. C. Este motivo también se encuentra en acuñaciones en Licia y en las ciudades-Estado de Panfilia y Pisidia.
En el período helenístico, el símbolo se asocia con la Magna Grecia, en la actual isla de Sicilia e, incluso, aparece a partir del año 382 a. C. en monedas acuñadas bajo “Dionisio I” de Siracusa.
El trisquel fue adoptado como emblema por los gobernantes de Siracusa. Es posible que este uso esté relacionado con el nombre griego de la isla de Sicilia, Trinacria (Τρινακρία) o tres “promontorios”.
Comentarios
Publicar un comentario